Proyecto fotográfico de Lucila Quieto. Esta lo comenzó como su proyecto de tesis. La idea partió puesto que su padre, Carlos Quieto, desapareció durante la dictadura militar argentina, cuando ella tenía cuatro meses de edad. Por lo que no hubo tiempo para tomarse una foto con su padre, por lo que pensó que podría repararse. Se le ocurrió proyectar sobre una pared una diapositiva de una foto de su padre y fotografiarse ella misma junto a la fotografía proyectada. Todo realizado bajo el trabajo de foto-montaje.
“Pedí a cada hijo que buscara en sus cajas una foto de su padre, que luego reproduje en diapositivas. Las proyecté sobre una pared y les pedí que se introdujeran entre la cámara y la imagen” explica Lucila.
La "arqueología de la ausencia" logra atrapar con sus montajes fotográficos un tiempo que no existe, crear momentos irreales en los que hijos y padres separados por la muerte, el secuestro o la desaparición posan juntos por primera vez.
1 comentario:
Debe ser impactante no tener fotografías con tus padres, puesto que es una cuestión muy común. Debe ser muy triste saber que no se tiene un recuerdo junto a aquellos que nos importa, y más aún, debe ser horrible saber el por qué de esa ausencia.
Saludos.
muy buen blog.
Publicar un comentario